martes, 29 de septiembre de 2015

ESTÁNDARES: 

Verifico que la cocción de alimentos genera cambios físicos y químicos.
Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo su utilidad.
Describo fuerzas en máquinas simples.
Verifico la conducción de electricidad o calor en materiales.
Identifico y describo aparatos que generan energía luminosa, térmica y mecánica



ELECTRODOMÉSTICOS




¿conoces estos electrodomésticos?
¿sabes para que sirven?
¿crees que son indispensables para vivir?


ESTÁNDARES:

Verifico la conducción de electricidad o calor en materiales.
Identifico y describo aparatos que generan energía luminosa, térmica y mecánica.
Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo su utilidad.
Describo fuerzas en máquinas simples.
Investigo y describo diversos tipos de neuronas, las comparo entre sí y con circuitos eléctricos.


 ¿Qué es un circuito eléctrico?

Se denomina así a la trayectoria cerrada que recorre una corriente eléctrica. Este recorrido se inicia en una de las terminales de una pila, pasa a través de un conducto eléctrico (cable de cobre), llega a una resistencia (foco), que consume parte de la energía eléctrica; continúa después por  el conducto, llega a un interruptor y regresa a la otra terminal de la pila.
 Elementos básicos de un circuito eléctrico
- Generador de corriente eléctrica (pila o batería): Fuente de energía que genera un voltaje entre sus terminales logrando que los electrones se desplacen por el circuito.
- Conductores  (cables o alambre):  Llevan la corriente a los demás componentes del circuito a través de estos cables.
- Resistencia (foco): Transforma esta energía eléctrica en energía lumínica y caló rica.
- Interruptor: Dispositivo de control, que permite o impide el paso de la corriente eléctrica a través de un circuito, si éste está cerrado y que, cuando no lo hace, está abierto. 
Existen otros dispositivos de control llamados fusibles (tapones automáticos), que pueden ser de diferentes tipos y capacidades. Un fusible es un dispositivo de protección tanto para ti como para el circuito eléctrico.
Sabemos que la energía eléctrica se puede transformar en energía calórica. Hagamos una analogía, cuando hace ejercicio, tu cuerpo está en movimiento y empiezas a sudar, como consecuencia de que está sobre calentado. Algo similar sucede con los conductores cuando circula por ellos una corriente eléctrica (movimiento de electrones) y el circuito se sobre calienta. Esto puede ser producto de un corto circuito, que es registrado por el fusible y ocasiona que se queme o funda el listón que está dentro de el, abriendo el circuito, es decir impidiendo el paso de corriente para protegerte a ti y a la instalación.

¿LA PILA ES EL MOTOR EN NUESTRO CIRCUITO Y EL CORAZÓN? QUE ES PARA NOSOTROS ?

AHORA REALIZA TU PROPIO CIRCUITO Y PRESÉNTALO EN CLASE 



ESTÁNDARES:

Represento los diversos sistemas de órganos del ser humano y explico su función.
Indago acerca del tipo de fuerza (compresión, tensión o torsión) que puede fracturar diferentes tipos de huesos.
Identifico máquinas simples en el cuerpo de seres vivos y explico su función.
Selecciono la información que me permite responder a mis preguntas y determino si es suficiente.
Establezco relaciones entre deporte y salud física y mental.
Reconozco los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.




EL CUERPO HUMANO

TODOS ELLOS SON PARTE DE NUESTRO CUERPO HUMANO
CADA UNO CON CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES MUY IMPORTANTES


1.Utilizando tus pre saberes completa la siguiente ilustración


 Luego de completar la ilustración escribe la función que realiza cada palabra con la que completaste por ejemplo :


CORAZÓN :  La función del corazón es bombear la sangre a todos los rincones del organismo. La sangre recoge oxígeno a su paso por los pulmones y circula hasta el corazón para ser impulsada a todas las partes del cuerpo.

SCULOS:

PULMONES:

HÍGADO :

ESTOMAGO:

CEREBRO:

HUESOS :

INTESTINO:


ES DE GRAN IMPORTANCIA CUIDAR NUESTRO CUERPO

¿Sabes como cuidar tu cuerpo?


El cuerpo  es tan perfecto que es muy delicado por tal razón debemos conocer diferentes formas de mantener un cuerpo sano y evitar todo aquello que pueda dañarlo .



LO BUENO                                                                                           LO MALO 







ESTÁNDARES :

Establezco las adaptaciones de algunos seres vivos en ecosistemas de Colombia.
Explico la dinámica de un ecosistema teniendo en cuenta las necesidades de energía y nutrientes de los seres vivos (cadena alimentaria).
Identifico adaptaciones de los seres vivos teniendo en cuenta las características de los ecosistemas en que viven
Clasifico seres vivos en diversos grupos taxonómicos (plantas, animales, microorganismos
Analizo el ecosistema que me rodea y lo comparo con otros.
Describo y relaciono los ciclos del agua, de algunos elementos y de la energía en los ecosistemas
Explico la función del suelo como depósito de nutriente
Explico el origen del universo y de la vida a partir de varias teorías. 
Caracterizo ecosistemas y analizo el equilibrio dinámico entre sus poblaciones.

ECOSISTEMA


¿Que tanto sabes del termino ecosistema?

ingresa a este link y comprende el significado de la palabra ecosistema:
   http://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/quees.html

1.Observa la siguiente imagen e identifica clases de seres vivos como: Plantas ,animales microorganismos etcétera,  


2. Los animales manejan diferentes tipos de alimentación como por ejemplo

 Ahora resuelve la siguiente actividad :

 Los seres vivos pertenecen a ecosistemas que tengan las características necesarias para satisfacer sus necesidades como : un lugar donde refugiarse que les permita conseguir su alimento y en donde el clima no les afecte .

ALGUNOS ECOSISTEMAS




lunes, 28 de septiembre de 2015

                                
ESTÁNDARES:

Verifico la posibilidad de mezclar diversos líquidos, sólidos y gases
Propongo y verifico diferentes métodos de separación de mezclas.
Relaciono el estado de reposo o movimiento de un objeto con las fuerzas aplicadas sobre éste.
Realizo mediciones con instrumentos convencionales (balanza, báscula, cronómetro, termómetro...) y no convencionales (paso, cuarta, pie, braza, vaso...).
Diseño y realizo experimentos modificando una sola variable para dar respuesta a preguntas.


 EXPERIMENTO 

MATERIALES :

  1. Un globo o bomba 
  2. Vinagre 
  3. Bicarbonato
  4. Una botella plástica limpia 
   COMENCEMOS
¿Que imaginas que aremos con estos materiales ?
PRIMER PASO : coge el vinagre y suficiente cantidad hasta que el vinagre cubra la mitad del envase plástico como lo ves en la imagen .



SEGUNDO PASO: Agregue dos cucharadas de bicarbonato  al globo o la bomba 



TERCER PASO: Coloque la boquilla de la bomba sobre el pico de la botella ,ten cuidado con no derramar el contenido de la botella o el de la bomba como lo vez en la imagen .


CUARTO PASO: Levante con mucho cuidado la parte inferior del globo, donde se encuentra el bicarbonato represado ,hasta que todo el bicarbonato caiga en el interior de la botella , lo siguiente sera sorpresa espera pacientemente la reacción del bicarbonato al mezclarse con  el vinagre y representalo a través de un dibujo


ESTÁNDARES 
Explico la importancia de la célula como unidad básica de los seres vivos.
Identifico los niveles de organización celular de los seres vivos.
Persisto en la búsqueda de respuestas a mis preguntas.
Registro mis observaciones, datos y resultados de manera organizada y rigurosa (sin alteraciones), en forma escrita y utilizando esquemas, gráficos y tablas.
¿QUE ES LA CÉLULA ?

la célula es la unidad anatómica fundamental de todos los seres vivos. Esta formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea. Algunos organismos, como las bacterias, constan solo de una sola célula, son organismos unicelulares. Otros, como los humanos, animales y plantas; están hechos de una cantidad incontable de células que trabajan juntas para gestionar lo que hoy conocemos como el ser vivo. Los seres humanos estamos formados por miles de millones de células organizadas en tejidos, que forman los músculos, la piel y también órganos, como los pulmones.


¿SABIAS QUE LA CÉLULA ANIMAL Y LA VEGETAL TIENEN MUCHAS COSAS EN COMÚN ?


COMPLETA EL SIGUIENTE ESQUEMA :




ESTÁNDARES:

Observo el mundo en el que vivo.
Formulo preguntas a partir de una observación o experiencia y escojo algunas de ellas para buscar posibles respuestas.
Propongo explicaciones provisionales para responder mis preguntas
Identifico condiciones que influyen en los resultados de una experiencia y que pueden permanecer constantes o cambiar (variables).
Selecciono la información que me permite responder a mis preguntas y determino si es suficiente.
Comunico, oralmente y por escrito, el proceso de indagación y los resultados que obtengo.
Describo los principales elementos del sistema solar y establezco relaciones de tamaño, movimiento y posición.



NUESTRO PLANETA TIERRA 


Este es  el planeta tierra nuestro hogar , actualmente demostrado el único
con las características necesarias para mantener  la vida  , Está en la ecosfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida.

RESPONDE: 

¿Como piensas que surgió el planeta tierra?

¿Conoces la teoría del Big Bang ? si no sabes investiga un poco y comparte con tus compañeros lo que aprendiste

2.Como bien sabes el planeta tierra se encuentra ubicado en el sistema solar quien se encuentra en el espacio exterior.A continuación los planetas que están en el sistema solar 

que interesante verdad...

¿Que piensas de estos planetas ?



miércoles, 23 de septiembre de 2015






EL RECICLAJE 

Reciclar es muy importante ya que nos ayuda cuidar nuestro planeta 

ESTÁNDARES :
Diferencio objetos naturales de objetos creados por el ser humano.
Clasifico y comparo objetos según sus usos.
Describo y clasifico objetos según características que percibo con los cinco sentidos.
Asocio el clima con la forma de vida de diferentes comunidades.


1.Luego de ver el vídeo del reciclaje escribe que objetos fueron creados por el hombre?



 2 .cuidar el medio ambiente es importante y necesario por tal razón ayuda a la mosquita a encontrar los materiales reciclables encierra con un circulo el objeto que consideres  se puede reciclar 






5 SENTIDOS





ESTÁNDARES:
Establezco relaciones entre las funciones de los cinco sentidos.
Describo y clasifico objetos según características que percibo con los cinco sentidos.
 •Clasifico sonidos según tono, volumen y fuente.                                                   
                  1                        3                            2
                                                             4                                     5


Relaciono el concepto de cada sentido con la imagen que lo representa utilizando los números  que cada ilustración tiene  en frente. ( escribo el numero que corresponde ejemplo el tacto 5)

Sentido del olfato 
sirve para detectar y procesar los olores 

Sentido de la vista 
 sirve para interpretar nuestro entorno a través de las imágenes que perciben los ojos con ayuda de la  luz 
sentido del tacto   5
permite percibir cualidades a los objetos como :duro,blando,suave,rugoso etc .

Sentido del gusto
 se encuentra en la lengua y se encarga de percibir los sabores de los alimentos 

Sentido del Oído
permite percibir los sonidos  como el volumen, timbre ,tono y la dirección en la que vienen 


 2 PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL


Observo y escribo que sentidos utilice para entenderlo .



CARACTERÍSTICAS  FÍSICAS 

ESTÁNDARES:
Describo mi cuerpo y el de mis compañeros y compañeras.
Reconozco que los hijos y las hijas se parecen a sus padres y describo algunas características que se heredan
Observo y describo cambios en mi desarrollo y en el de otros seres vivos.



 teniendo en cuenta tu  sexo  colorea a paulito si eres niño  y a  maría si eres niña



paulito y maría son hermanos y tienen la misma edad pero paulito es mal alto..
de quien crees que heredo su estatura ?





ESTADOS DE LA MATERIA 





ESTÁNDARES:
Describo y clasifico objetos según características que percibo con los cinco sentidos.
Propongo y verifico diversas formas de medir sólidos y líquidos.
Identifico diferentes estados físicos de la materia (el agua, por ejemplo) y verifico causas para cambios de estado.
Identifico situaciones en las que ocurre transferencia de energía térmica y realizo experiencias para verificar el fenómeno.




La materia se presenta en tres estados o formas de agregación:
SOLIDO 
se caracteriza por su resistencia a cualquier cambio de forma ,poseen propiedades específicas que los hacen ser diferentes. Estas propiedades son:

- Elasticidad
- Dureza
- Fragilidad

LIQUIDO
Las moléculas pueden moverse libremente unas respecto de otras, ya que están un poco alejadas entre ellas.No todos líquidos son iguales. Poseen propiedades específicas que los hacen ser diferentes como 
Volatilidad
Viscosidad
GASEOSO
 Las moléculas están muy dispersas y se mueven libremente, sin ofrecer ninguna oposición a las modificaciones en su forma y muy poca a los cambios de volumen. Como resultado, un gas que no está encerrado tiende a difundirse indefinidamente, aumentando su volumen y disminuyendo su densidad.

luego de conocer un poco mas sobre los estados de la materia es hora de resolver una divertida actividad .
completa el enunciado

ahora saber un poco mas de los estados de la materia 

martes, 22 de septiembre de 2015



ROTACIÓN DE LA TIERRA

ESTÁNDARES :

Registro el movimiento del Sol, la Luna y las estrellas en el cielo, en un periodo de tiempo.
 Observo y describo cambios en mi desarrollo y en el de otros seres vivos.
Clasifico luces según color, intensidad y fuente.
Identifico situaciones en las que ocurre transferencia de energía térmica y realizo experiencias para verificar el fenómeno.

1.

2.Sabemos que esta de día por que observamos la claridad del día por que el sol esta serca a la tierra


   sabemos que es de noche cuando el cielo esta   oscuro y en el se ven las brillantes estrellas 


 3.El día tiene 24 horas que trascienden debido a que la tierra gira sobre su mismo eje comenta con tus compañeros que haces en el trascurso del dia y en que se diferencia a lo que haces en la noche ?




ACTIVIDADES DE PRIMERO A TERCER GRADO


 LOS SERES VIVOS

ESTÁNDAR :

Identifico patrones comunes a los seres vivos
Describo características de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre 
ellos y los clasifico.
Describo y verifico ciclos de vida de seres vivos.
Observo y describo cambios en mi desarrollo y en el de otros seres vivos

RECURSOS:

DESARROLLO:
EL MAESTRO REALIZA LOS ESTUDIANTES LA SIGUIENTE PREGUNTA 
2.¿Que diferencia los seres vivos de los seres no vivos?




      3.según la imagen los seres vivos nacen ,crecen y ?


lunes, 21 de septiembre de 2015

EL MUNDO DE LA CIENCIA


La ciencia es de gran importancia para que las personas obtengan un conocimiento, basándose en lo que lo rodea, en este caso utilizaremos el mundo y todo aquello que es parte de el, para acercarnos a un aprendizaje duradero .